miércoles, 28 de mayo de 2008

la Union Europea


Un claro ejemplo de la globalización mundial es la Unión Europea. Esta misma se encuentra compuesta por 27 Estados Europeos y fue creada en 1993.
Fue creada con el objetivo de comerciar entre estos países sin restricciones, se asigno una moneda común (el Euro), las mercancías, los servicios y los capitales circulan sin restricciones.
Las personas pueden entrar y salir libremente de estos 27 estados solo con la documentación de miembros de la UE. Es increíble analizar como potencias mundiales como Alemania eligieron aliarse con países de mucha menos envergadura como España y coexistir y sacar a flote ambas economías.
Otra característica muy importante de la Unión Europea es que se preocupan mucho y es muy conocida por su prestigio educativo, intenta que todos los individuos de los países miembros reciban una educación adecuada.
Todas estas características de la Unión Europea se dan por el fenómeno de globalización algo que no pudo ser globalizado hasta hoy en día es el lenguaje, hay 23idomas distintos aunque los mas usados sean el ingles el francés y el alemán. No se quiso establecer un idioma en común ya que el objetivo es, no sólo facilitar la comunicación entre ciudadanos, sino que se prioriza algo mas importante que es fomentar una mayor tolerancia hacia los demás y un respeto para la diversidad cultural y lingüística de la Unión.



Me parece un aspecto muy positivo de la globalización lo que paso con la Unión Europea ya que países con distintas realidades económicas, políticas y culturales se unieron dejando de lado sus diferencias para lograr un bien común que es mejorar sus economías y nivel de vida. Creo yo que esto es una maravilla de la globalización.

2 comentarios:

lucila dijo...

Es bueno que distintos paises con diferentes culturas y lenguajes se alien, en por ejemplo esta alianza europea de la que habla el articulo. Asi se ayudan aconomicamente y tambien en forma social. Los habitantes pueden concurrir a estos paises mostrando solo la documentacion que muestra que son parte de la alianza. Asi como existe el Mercolsur (en donde los paises se ayudan en el comercio y el mercado), tambien existe la Alianza Europea. Es una forma muy buena de sociabilizarse y contribuir al bien comun entre los paises miembros.

mery dijo...

Opino igual que Adam que la unión europea es un aspecto muy positivo de la globalización ya que me parece muy bueno que estados que tiene una muy buena economía se una a otros que no tiene el mismo nivel para que halla un bien común. Me parece una buena idea y creo que debería pasar lo mismo con el mercosur porque en teoría debería ser igual a la unión europea pero en la práctica se ve que es muy distinto.